ARTE |
Ayuntamiento.
|
Se
instaló sobre el antiguo Hospital Municipal (1.790). Fue durante largos
períodos albergue de enfermos contagiosos o necesitados. |
La Lonja
|
Obra del siglo XV de estilo renacentista; es sede del Museo Etnológico.
En tiempos albergaba un espacio para transacciones comerciales y la
sede del Consejo Municipal. |
Monumento
al Riberero
|
Dedicado
a los benisseros que antaño emigraban hasta la ribera del Júcar a
trabajar en la recolección y siembra del arroz. |
Casa
de Cultura
|
Ocupa
la casa solariega de los Torres-Orduña cuyo escudo de armas preside
la entrada. Calle del Angel y calle Desamparados. Dos de las calles
más típicas de la Benissa medieval. |
Casal
dels Joves
|
Es el antiguo Ayuntamiento; en su sótano se hallaba la cárcel. |
Convento
de los Padres Franciscanos
|
Su
construcción data del 1612. Destaca su claustro enmarcando el convento.
Se puede observar en su fachada un carácter defensivo. |
|
Iglesia
de la Puríssima Xiqueta
|
Símbolo
de Benissa. De estilo neogótico con planta de cruz latina. Se construyó
gracias a las aportaciones y esfuerzo de todos los benisseros. |