ACTIVIDADES
TURÍSTICAS |
El
término municipal de Benicāssim está divido en tres zonas, cada
una de las cuales posee un interés particular para el visitante.
Por
un lado está el casco urbano, donde destacamos la iglesia parroquial,
entre otros monumentos de interés.
|
La zona
de las Villas posee un gran número de residencias veraniegas del siglo
XIX. Sin duda, uno de los principales atractivos de Benicāssim son
sus playas (Heliópolis, Torre San Vicente, etc.), que se prolongan
catorce kilómetros y conectan con la capital. Son unas playas de fina
arena y dotadas de una completa infraestructura turística: hoteles,
restaurantes, instalaciones deportivas, discotecas, pubs, etc. |
|
|
Por
último, está el Paraje Natural del Desierto de las Palmas, situado
en la zona suroriental de la provincia. Este conjunto montaņoso alberga
una gran variedad de plantas aromáticas y otras especies arbóreas;
lo cruzan dos barrancos el de "Fartja" y el de "Miravet". Todo el
conjunto culmina en el pico del Bartolo de 729 metros de altitud.
|
Desde
aquí se puede divisar el interior de la provincia, así como el golfo
de Valencia y las islas Columbretes. |
|