ACTIVIDADES
TURÍSTICAS |
RUTAS VERDES
|
|
Los
entornos de Alzira ofrecen a todo aquél que disfrute con excursiones
en plena naturaleza, una serie de parajes de indudable interés. Así,
es posible realizar diversas excursiones, a pie o en coche, que no
defraudarán a nadie. |
La primera de estas excursiones la podemos realizar por "La Montañeta
del Salvador" (Santuario de la Virgen del Lluch) y por "La Montaña
Asolada" (poblado de la Edad del Bronce). |
Se
puede iniciar subiendo a la loma del Salvador por la vertiente, aunque
también es posible dar un rodeo en coche por la cinta de asfalto.
Ascendiendo por la montaña alcanzamos la explanada por la Cruz de
Hierro, construida en el siglo XX; aquí tenemos la posibilidad de
admirar al fondo la fachada del Santuario Mariano. |
Este
magnífico mirador nos ofrece la posibilidad de contemplar la ribera
del Júcar. |
Para acceder a la colina de la Urbanización de San Bernardo - La Murta,
lo mejor es ir con un vehículo. Aquí podremos disfrutar con una interesante
visita por los alrededores del poblado de la Edad del Bronce de la
Montaña Asolada. Este yacimiento data del 1700 a. C. y está, en estos
momentos, en curso de excavación, pero el entorno de éste nos proporciona
una fabulosa vista de la Sierra de Corbera. |
|
La
segunda excursión es por los valles de Aguas Vivas, La Casella y la
Murta. |
Podemos comenzar el recorrido por el Valle de Aguas Vivas, que une
las comarcas de la Ribera Alta y la Safor a través de la Valldigna,
donde se encuentra el Monasterio de los Jerónimos. |
Rodeando "La Montañeta de Salvador" podremos llegar al valle de la
Casella, el cual a sufrido una gran deforestación a causa de los incendios,
pero su orografía y sus fuentes siguen poseyendo un indudable interés.
|
El
valle de la Murta se encuentra a unos siete kilómetros de Alzira y
a él podemos acceder por diversos caminos. |
El
más imponente de todos es el que baja desde "el Respirall"; otro se
halla yendo por la derecha una vez pasada "la Alquerieta", y entrando
en la finca forestal, donde podremos disfrutar de las ruinas románicas
de Santa María de la Murta. |