HISTORIA |
Cerca
de la ciudad actual existió la colonia griega de Akra Leuke que fue
ocupada por los cartaginenses. Durante la época romana fue un importante
puerto; quedó incluida en el reino de Teodomiro al producirse la invasión
musulmana. Durante el siglo XI fue disputada por castellanos y catalanoaragoneses
hasta que en 1184 el papa la otorgó a Castilla. Conquistada en 1258
por Alfonso X, pasó nuevamente a los musulmanes, pero fue reconquistada
por los reyes aragoneses, quienes vieron legalizada su posesión en
1304. No logró recuperarse de la expulsión morisca hasta el siglo
XVIII. |
Fue
convertida en capital de la provincia en 1833, y en este mismo siglo
se inaguró el ferrocarril Madrid-Alicante. Durante el siglo XX la
ciudad ha vivido numerosos eventos y ha ido aumentando su desarrollo:
se construyó el puerto, se estableció una red de tranvía eléctrico
en 1924 y en 1929 se celebraron, por primera vez, las fiestas de las
Hogueras de San Juan, etc. |
|
|
La
Universidad de Alicante se inauguró en 1979 y entre otros eventos
históricos se ha conmemorado el V Centenario de la traída de la reliquia
de la Santa Faz. |
|