ARTE |
El
ayuntamiento fue construido entre 1701 y 1760 y es un bello ejemplo
de arquitectura civil barroca. En su fachada sobresalen dos hermosas
torres gemelas, mientras que en su interior destaca el Salón Azul,
con capilla lateral. |
|
|
Jaime
I, el Conquistador, mandó construir la iglesia de Santa María en el
siglo XIII sobre la Mezquita Mayor de la medina musulmana. Sus obras
se concluyeron a comienzos del siglo XVI, por lo que en su estructura
se conjugan diversos estilos: gótico, barroco y rococó. |
El
Museo de Arte Siglo XX "La Asegurada" alberga una valiosa colección
de arte contemporáneo, con obras de Juan Gris, Joan Miró, Eusebio
Sempere, Viola, etc. |
|
|
La
Concatedral de San Nicolás Bari es uno de los edificios más importantes
del casco antiguo. Ante todo destaca el claro contraste entre la sobriedad
de su fachada y la riqueza de su interior (Capilla de la Comunión
y una imagen del Cristo de la Buena Muerte). |
El Castillo
de Santa Bárbara está situado en el monte Benacantil y goza de unas
magníficas vistas. Se accede por un ascensor excavado en la roca que
tiene un túnel de entrada frente a la playa del Postiguet y por una
carretera que asciende entre los pinares de la zona norte. |
|
El
Monasterio de la Santa Faz, construido en el siglo XVIII, se encuentra
a 5 kilómetros del casco urbano. En su interior se guarda una reliquia
que corresponde según la tradición, a uno de los pliegues del lienzo
que enjugó el rostro de Cristo.
El
Palacio de la Gravina (Sala de Exposiciones) es un noble edificio
del siglo XVIII que perteneció al Conde de Lumiares.
|
|
El Paseo
de la Explanada bordea al mar y es el más emblemático de los paseos
alicantinos y su suelo está formado por un gigantesco mosaico tricolor
de 6.600.000 teselas de mármol jalonado por cuatro filas de palmeras.
|
|
|