ACTIVIDADES
TURÍSTICAS |
Alicante
posee un gran número de parques y jardines los cuales merece la pena
ser incluidos en el recorrido por la ciudad. Una mención especial
merecen las numerosas y magníficas playas, sin olvidar la visita obligada
a la Isla de Tabarca. |
PLAYA
DE LA ALBUFERA
|
|
Dotada
de Puerto Deportivo y situada en una zona de importantes hallazgos
arqueológicos, está conformada por una pequeña ensenada al abrigo
de mareas y temporales.
|
PLAYA
DE LA ALMADRAVA
|
Situada
entre la Albufereta y la Playa de San Juan, con una magnífica panorámica
de la bahía alicantina. En sus alrededores y hasta el Faro del Cabo
de las Huertas nos encontramos con numerosas calas de rocas y arena. |
PLAYA
DE SAN JUAN
|
Es
una de las mejores de Europa por su longitud (7 Km), superficie e
infraestructuras: hoteles, restaurantes, discotecas, clínica, galerías
comerciales, y un gran número de establecimientos de ocio. |
PLAYA
DEL POSTIGUET
|
|
Se
encuentra al lado del Puerto y de la Explanada de España, bordeada
por el Paseo del Gómiz. Desde la arena se puede contemplar en la
silueta de la montaña la famosa Cara del Moro.
|
PLAYA
DEL SALADAR
|
Tiene
una gran franja arenosa, la mayor parte casi virgen, con un paseo
marítimo sin tráfico rodado. |
LA
ISLA DE TABARCA
|
Ha
sido declarada conjunto histórico-artístico y se la conoce también
con los nombres de Isla Plana o Nueva Tabarca. Ésta es la única isla
valenciana habitada. En el pasado fue una base de piratas berberiscos
y en el siglo XVIII dio asilo a familias genovesas expulsadas de la
isla de Tabarka, frente a la costa de Túnez por mandato de Carlos
III. |
|
Toda
ella está rodeada de murallas perfectamente conservadas; posee tres
puertas de acceso: la de San Rafael en el levante, la de San Gabriel
en el poniente y la de San Miquel con vistas a Alicante y que conduce
al acantilado conocido como Puerto Viejo. Su fondo marino posee una
gran riqueza de raras especies de flora y fauna. Es Reserva Marina
del Mediterráneo. |