GASTRONOMÍA |
La gastronomía de Albacete se caracteriza por ser rica en carnes (corderos,
cerdos, aves, caza); en pescados (truchas, lucios, carpas); hortalizas
y legumbres variadas y unas estupendas frutas. Todo ello forma parte
de una sabrosa y variada gastronomía nacida en el seno de la tradición
de los pastores y agricultores de estas comarcas. |
Los típicos gazpachos con sus tortas cocinadas normalmente con carne
de caza como las perdices o conejos de campo, liebres, acompañadas
de setas, jamón, especias, etc. |
|
También
forman parte de la tradición gastronómica las migas y gachas, realizadas
al comenzar la vendimia, el mojete manchego y por supuesto el ajo
"mataero", muy típico en el día de la matanza del cerdo. |
|
El
atascaburras es un plato muy sabroso pero de digestión un poco pesada
realizado con bacalao, patatas, huevos, nueces, aceite y ajos. También
es importante destacar las numerosas formas que existen de preparar
los guisos de caza. |
No
hay que olvidar la repostería, no sólo sabrosa sino, casi siempre
con una presentación exquisita, formada por las flores manchegas,
los suspiros, los Miguelitos de la Roda, los cuales por cierto son
famosos por ser los causantes de la parada que muchos viajantes hacen
en su paso por La Roda (Albacete). |
Los vinos también son ricos y variados, ya que esta región está rodeada
por zonas que poseen grandes producciones con Denominación de Origen
como algunos municipios de La Mancha, Almansa y Jumilla. Pero la bebida
verdaderamente típica de la región es la cuerva, realizada con agua,
azúcar, limón y vino. |
|